Las redes sociales en la política

Ya hace tiempo que la política juguetea con las redes sociales pero un principio básico de todo Community Manager es primero de todo escuchar y hasta que esto no suceda con la clase política, los perfiles seguirán siendo recurso en campaña para promocionar las promesas y poco más.

Gracias a las redes sociales, la política tiene una oportunidad de oro para monitorizar una sociedad que cada vez se aleja más de la política porque no se siente escuchada y sigue teniendo el sentimento de su origen griego politikós («ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad» ). Seguimos teniendo la imagen del foro de sabios de tiempos remotos totalmente alejado de la sociedad. No olvidemos que los políticos son escogidos por los ciudadanos del país y son sus representates para plasmarlos en el congreso donde se aprueban las leyes. Falta en mi opinión profesionalizar la política a modo empresa con objetivos, personal y herramientas dignas de una organización. Cuando oímos el concepto «partido político» nunca nos evoca a nada corporativo o próximo, sigue siendo una maquinaria alejada del mundo real.

Los perfiles de las redes sociales de políticos solo son comentarios de un community manager aburrido y en otros casos, patinazos de comentarios desafortunados pero no hay estrategia, ni acercamiento, ni nada de nada. Los partidos políticos tienen una oportunidad de oro para remendar el error y volver a tener la confianza del ciudadano informándole y brindándole un canal de comunicación bilateral para sentirse parte de la política, esa palabra tan denostada por los tiempos que corren.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s